skip to main | skip to sidebar

Blogurelia

Blog para el aprendizaje de los alumnos del Proyecto Integrado de 4º ESO del IES Stª Aurelia de Sevilla

Pages

  • Blogs de 4º - A
  • Blogs de 4º - B

lunes, 25 de abril de 2011

Opinamos - Sesión nº 7

Esta vez vamos autilizar otro medio para la discusión de problemas en el blog. Veremos un documental sobre la violencia en el deporte e iremos insertando en nuestros comentarios las ideas que consideremos oprotunas.

No olvides firmar tus comentarios.

VIOLENCIA EN EL DEPORTE



Publicado por Departamento de Filosofía a las 23:41 Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

16 comentarios:

Anónimo dijo...

En el deporte siempre habido violencia ya va ser dificil quitarla del deporte por que los grupos radicales de los club son los primeros que imponen la violencia!
fernando de los santos duran!
maria del mar polvillo peralta!

26 de abril de 2011, 9:38
Anónimo dijo...

ji o que!!!!

26 de abril de 2011, 9:45
Anónimo dijo...

nosotras pensamos que las personas que utilizan la violencia no son deportistas y no les gusta el deporte.El deporte no se tiene que relacionar nunca con la violecia sino con properidad y saber trabajar en equipo.
Sandra Vivero Ángel
Laura Coucheiro Ruiz.

26 de abril de 2011, 9:48
Anónimo dijo...

Pensamos que no es necesario utilizar la violencia en ningun deporte,teniendo en cuenta que se supone que vas a jugar o a ver un partido para pasartelo bien no para salir a golpes.
Alejandro Millán Gil
Neybar López Hidalgo

26 de abril de 2011, 9:55
Anónimo dijo...

¿La violencia no está en los campos grandes si no en los pequeños?Creo que eso es incierto, en los campos pequeños hay mas deportividad, y se va voluntariamente a pasarlo bien y nunca he visto grandes conflictos como los que hay en un campo de fútbol de un equipo famosillo.

Tamara Rico
Cristina Ramos

26 de abril de 2011, 9:55
Unknown dijo...

No creo que la violencia en el deporte vaya a acabar nunca,porque a algunas personas les gusta que haya golpes y sangre en un deporte en el que solo tendria que haber deportividad...
jose manuel dominguez y alvaro muriana.

26 de abril de 2011, 9:59
Anónimo dijo...

No estoy de acuerdo. Afortunadamente hoy en dìa hay mucha màs vigilancia en los campos grandes y hay màs control en toddos los sentidos, sin embargo en los campos pequeño podemos observar ( normalmente ) mucha màs competitividad y los padres son mucho màs agresivos y el ejemplo que demuestran a sus hijos es nefacto.
Sandra Vivero Àngel.
Laura Coucheiro Ruiz.

26 de abril de 2011, 10:01
Anónimo dijo...

Pues para eso esta la autoridad para sancionar y evitar los conflictos.
Sandra Vivero y Laura Coucheiro.

26 de abril de 2011, 10:03
Cé&Vio dijo...

Para nosotras, la gente es demasiado intolerante. Hay que dejar de clasificar a la gente con etiquetas, que somos más que hombres o mujeres, blancos o negros, cristianos o musulmanes, béticos o sevillistas. Que somos mucho más que todo eso, que somos personas, y hay que mirar lo que nos une, no lo que nos separa.
El fútbol es un deporte que mueve masas, es un deporte que se practica en todo el mundo. Debería servir para integrarnos a todos como iguales y disfrutar, no para pelearse. Y la culpa es de la falta de información, de los prejuicios, del negarse a todo lo que es nuevo porque es diferente o desconocido, hay que dejar atrás los estereotipos y antes de que nadie te convenza de tus ideas, ve tú y pruébalas por ti mismo. No hay que ser un borrego.

Celia Rubias y Violeta Abril 4ºA

26 de abril de 2011, 10:05
Unknown dijo...

yo pienso que en los campos pequeños tambien hay conflictos,porque por ejemplo al no haber un arbitro,es mas propenso crear conflictosy puede acabar en peleas.

26 de abril de 2011, 10:07
Cé&Vio dijo...

Que nadie te convenza de *sus* ideas, perdón.
Celia y Violeta

26 de abril de 2011, 10:07
Anónimo dijo...

Es NEFASTO! no nefacto

26 de abril de 2011, 10:07
Anónimo dijo...

Yo pienso que la violencia en el deporte es una cosa absurda, algunas veces hay heridos leves pero en muchas otras ocasiones hay personas muy graves incluso que pueden llegar a morir.
Cada uno tiene sus gustos, sus pensamientos y aficiones y nadie tiene derecho a agredirte por ello aunque el no piense lo mismo que tu.
El hecho de ir a un partido de futbol(o el deporte que sea) es con el fin de divertirte y no para pasar un mal rato.

*Laura Ocaña 4ºA

26 de abril de 2011, 10:09
Anónimo dijo...

sección . 7

nos perece el principio del documental un poco violento , que se discriminación a las personas según el genero , el sexo , etc ...
nos parece que si en un partido va a ver pelea que se aplace para otro día.

Lorena Rodríguez Mateos y Pedro José Garcías Vargas 4ªA

26 de abril de 2011, 10:09
Cé&Vio dijo...

No te enfades xD
Celia

26 de abril de 2011, 10:09
Anónimo dijo...

La violencia no esta bien y menos en el deporte donde la gente va a ver el partido y disfrutarlo, viendo a su equipo ganar pero si pierde que no se enfade porque eso es de no saber perder.
Daniel Antón
Juande Osorio
4ºA

10 de mayo de 2011, 9:52

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

En Blogurelia intentaremos ayudarte a que utilices los blogs como un medio de expresión y comunicación de tus intereses personales.

contador de visitas
contador de visitas
Con la tecnología de Blogger.

Archivo de Entradas

  • ▼  2011 (16)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ▼  abril (6)
      • Opinamos - Sesión nº 8
      • Opinamos - Sesión nº 7
      • Opinamos - Sesión nº 6
      • Opinamos - Sesión nº 5
      • Opinamos - Sesión nº 4
      • Opinamos - Sesión nº 3
    • ►  marzo (2)
 
Copyright (c) 2010 Blogurelia. Designed for Video Games
Download Christmas photos, Public Liability Insurance, Premium Themes