skip to main | skip to sidebar

Blogurelia

Blog para el aprendizaje de los alumnos del Proyecto Integrado de 4º ESO del IES Stª Aurelia de Sevilla

Pages

  • Blogs de 4º - A
  • Blogs de 4º - B

martes, 17 de mayo de 2011

Opinamos - Sesión nº 12

Mira con atención este vídeo. Reflexiona sobre ello. Quizás te vengan bien las preguntas que le siguen.



  1. ¿Los perros tienen sentimientos?
  2. Si los tienen, ¿son iguales que los seres humanos?
  3. ¿Por qué crees que actúa así el perro de la imagen?
  4. ¿Puede un perro hacer el bien?
  5. ¿Puede un perro hacer el bien intencionadamente?
  6. ¿Cómo sabe un perro que hace el bien?
  7. ¿Todos los animales pueden hacer el bien?
  8. ¿Un gorila también?
  9. ¿Y un insecto?
  10. ¿Existen diferencias entre los insectos y los perros en este caso?
  11. ¿Y entre estos dos y los seres humanos?
  12. ¿Estamos los seres humanos más dispuestos para hacer el bien que otros animales?
Publicado por Departamento de Filosofía a las 18:49 33 comentarios Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Opinamos - Sesión nº 11


El Dilema de Heinz:

En Europa una mujer estaba a punto de morir de una forma especial de cáncer. Según los doctores, existía un medicamento que la podía salvar. Se trataba de una forma de "radio" que un farmacéutico de la ciudad había descubierto recientemente.

El medicamento era muy caro de producir, pero el farmacéutico aumentaba dos veces más el coste de hacerlo. Pagaba doscientos dólares por el "radio", pero obligaba a pagar dos mil dólares por una pequeña dosis del medicamento.
El marido de la mujer enferma, Heinz, recurrió a todo el mundo para conseguir el dinero que le hacía falta,
pero sólo pudo recoger unos mil dólares, es decir, la mitad de lo que costaba.
Le dijo al farmacéutico que su mujer se moría, le pidió que le vendiese el medicamento más barato o le permitiese pagar más adelante.
Pero el farmacéutico le dijo: - No, yo he descubierto el medicamento y quiero sacar dinero de ello.

De esta forma, Heinz se desesperó y empezó a pensar en entrar
en el almacén del farmacéutico y robar el medicamento para su mujer.
¿Debería Heinz robar el medicamento?
¿Qué opinas del farmaceútico?
¿Qué harías si fueras el farmaceútico?
¿VAle la pena ir a la cárcel para salvar la vida a una persona?
Publicado por Departamento de Filosofía a las 9:44 5 comentarios Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 10 de mayo de 2011

Opinamos - Sesión nº 10



Por muy concentrados que hayáis estado en la Feria, seguro que habéis oido que Bin Laden ha muerto a manos de un comando especial de Estados Unidos. Como sabes el personaje era un conocido terrortista jefe de los grupos que atentaron contra las Torres Gemelas en New York o los trenes de Madrid en el 11-M.

Las cuestiones sobre las que podéis comentar y entrar en discusión son las siguientes:
1. ¿Tiene derecho EEUU a matar a cualquier persona que considere peligrosa en cualquier país delmundo?
2. ¿Tienen derecho todos los países además de EEUU?
3. ¿Te parece correcto que los Estados puedan ajusticiar a alguien sin juicio previo?
4. ¿Todos los seres humanos deben tener los mismos derechos, como el de un juicio justo, auqnue sea un reconocido criminal?
5. ¿Consideras justo que se consiga información por medio de la tortura? ¿Se puede torturar a cualquiera?
6. ¿Si EEUU considera que un peligroso criminal se encuentra en España, verías bien que entrara con parte de sus tropas para abatirlo a tiros?
7. ¿Es moralmente aceptable alegrarse por la muerte de alguien? ¿Por qué?
8. ¿Cuáles creen que serán las consecuencias de la muerte de Bin Laden? ¿Serán positivas o negativas?

Infórmate y reflexiona. Piensa en éstas u otras cuestiones que te plantees y exprésalo en los comentarios. No olvides firmar con nombre y apellidos tus ideas.

En esto consiste la tortura de ahogamiento: ¿Qué serías capaz de afirmar después de sufrir esto?
Publicado por Departamento de Filosofía a las 23:26 29 comentarios Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 9 de mayo de 2011

Opinamos - Sesión nº 9


Por muy concentrados que hayáis estado en la Feria, seguro que habéis oido que Bin Laden ha muerto a manos de un comando especial de Estados Unidos. Como sabes el personaje era un conocido terrortista jefe de los grupos que atentaron contra las Torres Gemelas en New York o los trenes de Madrid en el 11-M.

Las cuestiones sobre las que podéis comentar y entrar en discusión son las siguientes:
1. ¿Tiene derecho EEUU a matar a cualquier persona que considere peligrosa en cualquier país delmundo?
2. ¿Tienen derecho todos los países además de EEUU?
3. ¿Te parece correcto que los Estados puedan ajusticiar a alguien sin juicio previo?
4. ¿Todos los seres humanos deben tener los mismos derechos, como el de un juicio justo, auqnue sea un reconocido criminal?
5. ¿Consideras justo que se consiga información por medio de la tortura? ¿Se puede torturar a cualquiera?
6. ¿Si EEUU considera que un peligroso criminal se encuentra en España, verías bien que entrara con parte de sus tropas para abatirlo a tiros?
7. ¿Es moralmente aceptable alegrarse por la muerte de alguien? ¿Por qué?
8. ¿Cuáles creen que serán las consecuencias de la muerte de Bin Laden? ¿Serán positivas o negativas?

Infórmate y reflexiona. Piensa en éstas u otras cuestiones que te plantees y exprésalo en los comentarios. No olvides firmar con nombre y apellidos tus ideas.
Publicado por Departamento de Filosofía a las 17:41 17 comentarios Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 26 de abril de 2011

Opinamos - Sesión nº 8

Esta vez vamos autilizar otro medio para la discusión de problemas en el blog. Veremos un documental sobre la violencia en el deporte e iremos insertando en nuestros comentarios las ideas que consideremos oprotunas.

No olvides firmar tus comentarios.
Publicado por Departamento de Filosofía a las 18:23 55 comentarios Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 25 de abril de 2011

Opinamos - Sesión nº 7

Esta vez vamos autilizar otro medio para la discusión de problemas en el blog. Veremos un documental sobre la violencia en el deporte e iremos insertando en nuestros comentarios las ideas que consideremos oprotunas.

No olvides firmar tus comentarios.

VIOLENCIA EN EL DEPORTE



Publicado por Departamento de Filosofía a las 23:41 16 comentarios Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 12 de abril de 2011

Opinamos - Sesión nº 6

Un trabajo para Luisa

Juan y Luisa son un matrimonio que vive y trabaja en Madrid. Los dos trabajan, aunque no son empleos muy buenos y tienen un hijo pequeño. Como el trabajo de Luisa es a tiempo parcial es ella quien más tiempo dedica al cuidado de la casa y del niño. A Luisa le ofrecen un trabajo mejor en una empresa, con posibilidades de promoción rápida y con un salario que es más de lo que ahora ganan los dos juntos. Eso sí, tienen que trasladarse a otra provincia, por lo que Juan pierde su trabajo y no le va a ser fácil encontrar otro en la ciudad en la que trabajará Luisa. Eso significa que durante unos meses tendrá que dedicarse a las tareas domésticas y a cuidar su hijo a la espera de encontrar algún día trabajo.
 
¿Debe Luisa aceptar el trabajo?

Extraído de Hazloquedebas 
Publicado por Departamento de Filosofía a las 16:50 53 comentarios Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 11 de abril de 2011

Opinamos - Sesión nº 5

Un fenómeno que observamos en este tiempo en nuestro país es el de la inmigración. Recibimos gran cantidad de personas de otros países y culturas que vienen a trabajar a España:
  1. ¿Crees que los extranjeros deben tener los mismos derechos que los españoles?
  2. Si te vieras obligado a trasladarte a otro país para trabajar, ¿crees que deberías tener los mismos derechos que los habitantes de ese país?
  3. ¿Consideras que los inmigrantes abusan de su estancia en España?
  4. ¿Piensas que los españoles nos aprovechamos de los inmigrantes, por ejemplo pagando sueldos más bajos en trabajos que no queremos?
Publicado por Departamento de Filosofía a las 13:59 19 comentarios Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 5 de abril de 2011

Opinamos - Sesión nº 4

Elegir pareja

Andrea está saliendo con Luis, un compañero de su instituto. Llevan ya varios meses saliendo. Ambos están enamorados y salen juntos con frecuencia. Luis tiene que irse de vacaciones con su familia y durante este tiempo, Andrea conoce a Carlos. Se caen bien, empiezan a salir juntos y se enamoran. Cuando vuelve Luis de las vacaciones, queda como siempre con Andrea y esta se da cuenta de que está enamorada de los dos. Durante unos días procura salir con los dos sin que el otro se dé cuenta de lo que pasa, pero la situación es difícil para Andrea. Como está enamorada de los dos, no sabe qué hacer.

¿Debe Andrea proponerles salir con los dos al mismo tiempo o debe romper la relación con uno de ellos? ¿Qué harías tú? ¿Por qué?

Extraído de Hazloquedebas
Publicado por Departamento de Filosofía a las 17:38 92 comentarios Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 4 de abril de 2011

Opinamos - Sesión nº 3

Bombardeo de Coventry
Durante la II Guerra Mundial, los servicios secretos ingleses descubrieron el código secreto que utilizaba el ejército alemán, llamado Enigma. Uno de los primeros mensajes que pudieron descifrar fue el plan para bombardear y destruir la ciudad de Coventry en Abril de 1940. El Estado Mayor y el Primer Ministro Winston Churchill tuvieron que tomar una decisión. Podían avisar a la población de la ciudad, organizando la evacuación para evitar muertos. Si lo hacían, los alemanes podrían darse cuenta de que su código había sido descubierto, por lo que lo cambiarían y los servicios secretos ingleses no podrían volver a saber cuáles eran los planes del enemigo, lo que les impediría salvar muchas vidas.

¿Si fueras quien tiene que tomar la decisión, qué harías, avisar a la población de Coventry o guardar silencio? ¿Por qué?

Extraído de Hazloquedebas
Publicado por Departamento de Filosofía a las 13:59 29 comentarios Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

En Blogurelia intentaremos ayudarte a que utilices los blogs como un medio de expresión y comunicación de tus intereses personales.

contador de visitas
contador de visitas
Con la tecnología de Blogger.

Archivo de Entradas

  • ▼  2011 (16)
    • ▼  junio (2)
      • Cooperamos - Sesión 01
      • Opinamos - Sesión nº 16
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
 
Copyright (c) 2010 Blogurelia. Designed for Video Games
Download Christmas photos, Public Liability Insurance, Premium Themes